Publicado en 16 enero 2015 |
La creación de músculos artificiales no es una novedad en la tecnología. En el final de 2013, investigadores de la Universidad de California, habían creado un tejido robótico que era mil veces más fuerte que el encontrado en humanos. Sin…
Publicado en 28 noviembre 2014 |
La NASA, la agencia espacial de los Estados Unidos, anunció que la impresora 3D de la Estación Espacial Internacional produjo su primer objeto en el espacio. El hecho abre el camino para la realización de expediciones espaciales de larga duración.…
Publicado en 15 mayo 2014 |
Los estudios del físico Joseph Fourier dio lugar a una ley con su propio apellido y que rigen las investigaciones relacionadas con la conducción de calor. Eso es porque concluyó que la conductividad es una propiedad intrínseca de cualquier material,…
Publicado en 20 marzo 2014 |
La primera capa de invisibilidad para el calor fue construido hace menos de un año. Y ahora dos equipos de Singapur trabajando de forma independiente, ampliaron todavía mas este concepto, abriendo espacio para su utilización practica. Estos investigadores crearon capas…
Publicado en 3 febrero 2014 |
Una nueva tecnología de enfriamiento puede hacer que los procesadores de ordenadores se convierten en hasta seis veces más rápido. El uso de nanotubos de carbono ha sido probado durante algún tiempo, pero la investigación en el Lawrence Berkeley National…
Publicado en 22 enero 2014 |
Investigadores de la Universidad de West of England han realizado un experimento usando lechuga como conductores de electricidad. Sí, además de ser un alimento antioxidante para los seres humanos y animales y abono natural para las plantas, las verduras pueden…
Publicado en 27 diciembre 2013 |
Investigadores de la Universidad de California en Berkeley, Estados Unidos, informarón que lograron crear músculos robóticos mil veces más fuertes que el humano promedio. Esta hazaña se logró gracias a la contracción y expansión del dióxido de vanadio, que comienza…
Publicado en 25 diciembre 2013 |
El miércoles pasado, 18 diciembre, la medicina dio otro paso importante para ampliar la vida de los enfermos, más concretamente los enfermos del corazón. En esa fecha fue realizada una cirugía para realizar el primer implante de prótesis de corazón…
Publicado en 29 noviembre 2013 |
Un grupo de investigadores australianos encontraron una solución práctica para matar los gérmenes y microbios sin tener que preocuparse por utilizar desinfectantes u otros productos de limpieza. Con el uso de una superficie de silicio negro, cuando las bacterias entran…
Publicado en 28 noviembre 2013 |
¿Necesita un buen robot volador simular a una criatura voladora? Pues parece que la respuesta es NO. Ni siquiera. Prueba de ello es la creación de un robot volador que simula a un animal marino. Creado por un grupo de…
Publicado en 29 octubre 2013 |
Astrónomos han descubierto un raro sistema planetario con un numero de planetas que se asemeja a nuestro sistema solar. Dos equipos de investigadores han señalado que el reciente descubrimiento de un séptimo planeta alrededor de la estrella enana 11442793 KIC.…
Publicado en 10 octubre 2013 |
Hay altavoces para todos los bolsillos y las orejas, pero todos funcionan siguiendo el mismo principio. Pero no el altavoz creado por Christoph Keplinger y Yun-Jeong Yun, de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos. El llamado altavoz iónico consiste en…
Publicado en 29 agosto 2013 |
El hecho es que el grafeno es un material increíble. Pero no se queda solo en increible, ya que acaban de descubrir una forma de utilizarlo para otra función impresionante: fortalecer otros metales. El descubrimiento, según IEEE Spectrum, es el…
Publicado en 18 agosto 2013 |
Sistemas de espejos consigue desacelerar la luz y hace que los acontecimientos queden invisibles al ojo humano. Si ya encontrabas la capa de invisibilidad todo un sueño, que te parecería una capa del tiempo. La verdad el dispositivo del que…
Publicado en 7 agosto 2013 |
Científicos de los países de Japón y Alemania utilizaron el Superordenador K, considerado el ordenador más rápido del mundo en el año 2011, para llevar a cabo un experimento muy esperado: la simulación de la actividad del cerebro humano en…